Organización de Eventos
Actualidad
La Xunta considera probadas varias infracciones urbanísticas en un espacio que se anuncia como “uno de los lugares más exclusivos de Galicia para celebrar una boda”
La Xunta de Galicia, a través de la Axencia de Protección da Legalidade Urbanística, considera probadas una serie de infracciones urbanísticas en el concello lucense de Castro de...
El Concello de Oza-Cesuras ordena el cese inmediato de la actividad de bodas y banquetes en la Rectoral de Cines
La Junta de Gobierno Local del concello de Oza-Cesuras acordó por unanimidad decretar el cese de la actividad en las edificaciones e instalaciones que se dedicaban a albergar...
La Xunta advierte al Concello de Oleiros sobre obras y edificaciones ilegales en el Pazo do Río y le reclama que cumpla la legalidad urbanística
La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda ha enviado un requerimiento al Concello de Oleiros para que actúe en defensa de la...
La Xunta investiga si varios establecimientos que albergan bodas y banquetes en la provincia de Lugo incumplen la normativa y ofrecen un servicio fraudulento
La Xunta de Galicia, a través del organismo rector de la Agencia de Turismo, mantiene abierta desde hace cinco meses una investigación para concretar si cuatro locales que...
Documentación de interés
Repercusión en prensa (año 2019)
Dossier de Prensa (pdf): Ascega Eventos Dossier 2019 pdf
Archivo sonoro: https://soundcloud.com/ascega-gabinete-de-prensa
———————————-
Este es el resumen de las apariciones en prensa sobre irregularidades en la organización de bodas y banquetes durante el año 2019.
La Asociación de Emprendedores de Galicia (ASCEGA) lanzó durante el año 2019 una alerta sobre la proliferación de situaciones irregulares que ponen en grave riesgo a las personas que acuden a eventos en espacios que carecen de los permisos preceptivos. En el caso de que en ellos se produjese cualquier tipo de siniestro las aseguradoras no tienen porque responder y serían tanto los contratantes (los novios en el caso de las bodas) como los ayuntamientos quienes tendrían que hacer frente de forma solidaria o subsidiaria a las consecuencias de cualquier eventualidad.